El cake para mamá… ¿Se pudo?

El cake para mamá siempre es especial…

Muchos gustamos de regalar a mamá una delicia, aunque no dure más allá del día de las madres, nos dá igual con tal de ver su cara de felicidad saboreándola. Nuestros reposteros se esmeran en estas fechas para lograr las mejores ofertas, respetando lo mejor posible la relación calidad – precio… pero ¿y si no se puede hacer dulces?

Parece una pregunta sin sentido en este mundo donde la repostería sobrevive a todo; pero la realidad es que se ha vuelto más que dificil conseguir la materia prima necesaria para complacer la fidelidad e incluso el buen gusto. Materiales que no aparecen o aparecen en pocas cantidades, precios imposibles de considerar, calidad por debajo de lo deseado en materia prima vital y afectaciones de servicio eléctrico son, etre otras, causas por las cuales no hemos podido complacer a todos o no de la manera rápida que nos caracteriza.

Reconocemos que mantuvimos cierta inseguridad en las ofertas, pero era la realidad de nuestros reposteros que, a solo 3 días de la fecha esperada, no tenían total claridad de lo que poidrían brindar a los clientes que tanto lo esperaban y merecían. Es por ello que existieron demoras en procesar órdenes, decir precios finales y dar seguridad.

¿Y la entrega… se hizo?

Otro aspecto vital es la entrega, que garantiza que clientes que no vivan cerca de determinada dulcería puedan disfrutar de sus servicios. ¿Y saben qué? También se afectó. Algunas de nuestras dulcerías no brindaron servicio de entrega y otras lo hicieron limitado; y es que generalmente se pide ese servicio a terceros y con los precios actuales y problemas de combustible no brindan el servicio completo o hay zonas que no se cubren.

No sabemos si la situación cambiará, no solo para complacer a mamá, sino para seguir brindando el servicio con la calidad que los clientes merecen y esperan de ConfiCuba. Seguiremos tratando de lograr hacerlo lo mejor posible; por el momento, más o menos ofertas, les ayudamos a que mamá tuviera un dulce día.

Tienda online de ConfiCuba: lo que debes saber.

A casi un año de lanzada, nuestra tienda online sigue ganando la preferencia de nuestros clientes. Se presenta como un servicio de venta de período corto (pedidos con 24, 48 o 72 H), pudiendo llegar para pedidos más personalizados desde 5 – 15 días de antelación.

Delicioso cake de Nata, disponible en nuestra tienda.

Como todos los servicios, no escapa a las grandes limitaciones de materia prima en el mundo repostero cubano, lo cual es superado solamente por la variedad de proveedores y su disponibilidad, que permite a diario ofertar algunas especialidades mayormente en La Habana, aunque también en Pinar del Río, Holguín y Bayamo, en Granma.

A continuación te dejamos un grupo de preguntas y respuestas para que conozcas a fondo neustra tienda online:

¿Tienen ofertas de toda Cuba?

– Solo en La Habana por el momento. En algunas ocasiones en Pinar del Río, Holguín y Bayamo.

¿Solo se paga por transferencia?

– No, aunque es la forma de preferencia, en ocasiones se coordina con el cliente según su situación puntual para el pago en recogida o entrega.

¿Se entrega a domicilio?

– Si, la mayoría de las ofertas cuentan con entrega a domicilio por un costo adicional que se pacta según la dirección de entrega. Algunas ofertas pueden incluir la entrega o ser obligatoria su recogida en alguno de nuestros locales.

¿Se puede pagar desde el exterior?

– Si, algunas de nuestras ofertas tienen descrito explícitamente su precio para oferta de pago en el exterior vía Paypal o Zelle. En los casos que no se especifique puede preguntar y con gusto le diremos si se puede o no.

¿Cuándo llega mi pedido?

– El pedido llegará en la fecha pactada, generalmente se puede pactar hora también, aunque por lo general se plantea un rango de horas, mayormente cuando hay muchas entregas en esa fecha.

¿Cuál es su política de devolución ante cancelaciones?

– Para los pedidos con 72 H o más se tiene reconfirmación el día antes de la entrega o recogida. Según las características del pedido, de haberse realizado un pago parcial o total adelantado y el cliente desea cancelar, se acuerda la devolución parcial o total del dinero abonado (según incurrencia en gastos o no en accesorios para cakes o dulces). Si la cancelación es de parte de nuestras dulcerías se procede a buscar alternativas para solucionar o se devuelve completamente el dinero.

¿Puede variar el precio de los productos de la tienda?

– Si, estamos en una constante actualización de las características y/o precios de nuestras ofertas en tienda según se mueve el mercado de las materias primas utilizadas en su elaboración. Pedimos disculpas por cualquier molestia que esto pueda ocasionar a nuestros clientes.

Esperamos que las preguntas antes expuestas ayuden a conocer mejor nuestra tienda. Si tienes algo más que preguntar no dudes en escribirnos o llamarnos, puedes usar los canales en nuestra plataforma o nuestras redes sociales, en todas estamos como @conficuba.

Día del pastelero: Enero 12.

El 12 de enero se celebra el día del pastelero, una fecha mundialmente aceptada, en honor a aquellos que en 1946 fundaron el Sindicato de Trabajadores Pasteleros.

En Cuba se ha convertido en un oficio para creadores y amantes de la cocina. La repostería cubana combina de manera excelente tradiciones francesas, árabes, alemanas y del continente americano en general.

Delicia de crema de mantequilla (buttercream)

Sabores, texturas, formas, color; desde la clásica panentela con merengue, hasta los finos acabados de la crema de mantequilla, la nata y el fondant.

A pesar de las carencias, cada día los pasteleros cubanos se las arreglan para regalar magia y sabor, pues la preferencia en cualquier fiesta o celebración es contar con un hermoso y delicioso cake o pastel.

Cake de cumpleaños

Hoy, desde ConfiCuba, les felicitamos y seguimos comprometidos con mostrar su trabajo al mundo y defender lo que con tanto amor y esfuerzo nos regalan al paladar cada día.

El incremento de los reposteros en Cuba: ¿Tradición o necesidad económica?

trabajo de repostería

En los últimos 2 años Cuba ha vivido un incremento sustancial de los reposteros o personas que se dedican al negocio de la panadería, pastelería o repostería en general. El criterio de algunos especialistas inicialmente apuntó hacia la apertura del sector no estatal, junto a las oportunidades que muchos encontraron en ello para desarrollar negocios propios; pero con el transcurso del tiempo ese criterio ha variado.

trabajo de repostería

En palabras de reposteros experimentados, además de lo positivo del incremento de la disponibilidad de delicias para los clientes, aparecen aspectos positivos y negativos asociados a la “competencia”. El criterio se fundamenta en que, si bien la competencia en los negocios es un proceso que revoluciona, pues se compite por la calidad y, por tanto, por los clientes que siempre elegirán el mejor dulce; también trae consigo el fenómeno “competencia” por los recursos y materias primas.

Con un mercado que no satisface ni de cerca la demanda, asusta ver el incremento de los que buscan materiales, accesorios, equipamiento e incluso espacios para sus centros de elaboración y venta. Esto hace que, al escasear los productos en los establecimientos estatales, se obligue al uso del mercado negro, donde el control de los precios está completamente en manos de los que ofertan. La adquisición de productos a altos costos encarece, de cara al cliente, el producto final y entonces se crea un nuevo problema.

Otros, más conservadores, refieren que la amplia cultura culinaria cubana incluye reconocidas y arraigadas tradiciones de repostería que se han mantenido en las familias cubanas, pasando de generación en generación y, en algunos casos, de manera desapercibida. Por tanto, es posible que muchas reposteras y reposteros siempre hayan estado allí, reconocidos solo por los familiares que tenían la oportunidad de disfrutar sus delicias, aprendiendo también de ellas. Estas mismas personas, o sus descendientes, apremiados por la situación económica imperante, quizás se hayan visto forzadas a iniciar emprendimientos propios con el objetivo de lograr salir a flote.

Por otro lado, el incremento de la capacidad de conexión a Internet y el conocimiento de plataformas que ofrecen recetas, cursos y colaboración gratuita entre reposteros y amantes de la repostería, ha incrementado el número de personas que incursionan, legalmente o no, en este tipo de negocio con intereses económicos. Hay riesgos asociados a la calidad, capacidad de atención a los clientes y experiencia; pero esa parte tocará a los clientes, que con su exigencia moverán la dinámica del mercado y la supervivencia, o no, de los que no estén a la altura.

Está claro que “el cubano” prefiere precios bajos, y dada la cantidad de opciones que se pueden encontrar es muy posible que muchos encuentren lo que buscan. Pero quede claro que precio y calidad tienen una proporcionalidad directa; por lo que siempre lo bueno tendrá su costo y tendremos que elegir si disfrutarlo o no.

Nosotros por nuestro lado, dejamos acá espacios que hemos creado para apoyar este incremento, con el objetivo de que, si habrá muchos, mejor que sean buenos.

Para compra o venta de Materiales, Accesorios o Materia Prima: www.conficuba.com/clasificados

Para intercambio entre reposteros, ideas y tips: https://www.facebook.com/groups/774472736658104/?ref=share

¿Tú qué crees sobre esto?

Nunca se abandona el clásico merengue

Aunque la repostería y pastelería cubana e internacional ha tomado caminos diversos y hasta alucinantes, aquellos que amamos los dulces siempre solemos preferir el clásico merengue. Quizás una de las motivaciones fundamentales esté asociada al especial cariño que tenemos por “los dulces de la abuela”. Muchas de nuestras abuelitas llevaban dentro el don de la cocina y nos deleitaron siempre con aquellas deliciosas tartas caseras, con el especial merengue en forma de flores o botoncitos, que muchas veces ayudamos a poner usando mangas pasteleras o incluso nylon picado o papel periódico.

Ese propio sentido de pertenencia es el que nos hace recordar y siempre querer volver a sentir el sabor del merengue clásico, y elegimos entonces esas tortas por encima de los modestos fondant, tortas desnudas y hasta diseños en papel comestible.

Te parece cierto? A que seguro lo has experimentado?

Sean los mejores dulces de Cuba o no, aquellos Cakes de rico merengue de colores varios atrae la atención, incluso, de los más pequeños de casa.

Deliciosos dulces para cumpleaños en La Habana y toda Cuba

Encontrar un cake de cumpleaños a veces se vuelve una gran tarea, pero si conoces dónde buscarlos de seguro será fácil….¿Cierto?.

En ConfiCuba listamos cakes para cumpleaños de diferentes regiones del país, bien vistosos y deliciosos, excelentes dulces que podrás disfrutar en tu fiesta. Visítanos y encuentra el dulce que buscas

Cómo hacer una panetela al estilo de Los Panchos

En Playa Baracoa, en el municipio de Bauta, Artemisa, una dulcería desafía los sabores y crece con los más ricos dulces de la zona: Los Panchos. Como reposteros novedosos se caracterizan por un sabor único, fundado en su deliciosa panetela de vainilla o chocolate. ¿Quieres descubrir parte de su truco? Te mostramos como elaboran su exquisita panetela:
“Hay muchas formas de hacer una panetela. Los Panchosss te mostramos nuestra forma fácil y rápida sin polvo de hornear ni bicarbonato.”

Ingredientes:
✅-5 huevos
✅-1 lata de azúcar
✅-1 lata y 2 dedos de harina
Pasos:
1️⃣Mezclar en la maquina los huevos enteros con el azúcar hasta que crezca 3 veces su tamaño,

2️⃣Detener el batidor y luego agregar poco a poco la harina
3️⃣ Realizar movimientos envolventes con la paleta hasta que quede una mezcla homogénea

4️⃣Hornear por 30 min a 190 grados.
5️⃣ Revisar con un palillo de madera o cuchillo fino, introduciéndolo en el medio de la panetela para ver si ya está lista (si no quedan restos ya está).
Y eso es todo 👌🏾😋

Si quieres conocerles puedes encontrarlos en: http://www.conficuba.com/pages/store/los-panchos
Ellos son de la familia de ConfiCuba 🙂

 

Una de chocolate y otra de vainilla

No hay dudas de que la repostería cubana ha ido creciendo con el tiempo y el desarrollo de nuevas técnicas y tipos de dulcería y repostería es notable. En todas partes de la isla se pueden encontrar reposteros de gran fama y prestigio, cada uno con su sello propio y una manera peculiar de hacer sus dulces. En la barriada de Lawton, en la Habana, uno de los reposteros más carismáticos trata de sacar adelante un proyecto que ha logrado superar metas increibles: Leo´s Cakes.

Cakes en tres dimensiones (3D), de cualquier tipo de temática, apariencia y colores fantásticos y un sabor característico distinguen a Eliovan, que jamás abandona la idea de usar una panetela de chocolate y otra de vainilla. Y es que en el mundo del sabor, esta deliciosa combinación tiene magia.

Sus dulces son conocidos en toda La Habana y otras regiones de Cuba, llegando a ser catalogado como un emprendedor de la repostería y un artista repostero.

Te dejamos algunos de sus trabajos y si consideras que con él harás tu próximo Cake, pues adelante, porque su lema es: Si te lo imaginas, te lo comes.

 

 

 

El chocolate que siempre sorprende

Sin mencionar las propiedades afrodisíacas, beneficios para la salud y delicia ¿Disfrutarían de estas ricas maravillas de chocolate?

No te limites, sorprende a los que amas con lo mejor de la repostería cubana.

Dulces para esta temporada

Muchos destacados médicos y dietistas hablan continuamente de la necesidad de una dieta equilibrada, que incorpore todos los nutrientes y formas de energía. Por otro lado, hay criterios especializados que hablan hasta de un balance en los grupos de sabores, desde ácidos, salados hasta dulces.

Jamás nos negaremos a sentir un delicioso y dulce sabor en nuestro paladar después de una comida, más aun si nos hemos acostumbrado a disfrutar de los postres. Incluso, hay investigaciones asociadas a determinados ingredientes como el chocolate y a sus innumerables beneficios para la digestión y la salud en general.

No importa cuál sea el criterio, siempre intentaremos complacer los gustos y deseos, fuertemente asociados también a nuestro estado de ánimo y salud mental. Es por eso que nos gusta siempre, en determinados momentos del año, disfrutar determinados tipos de dulces.

En este clima cálido constante, que en ocasiones llega a ser más fresco es bueno disfrutar de dulces hidratados, con bases de cremas, natillas o flanes, lejos del clásico merengue sobre panetelas que siempre podemos encontrar.

Les proponemos entonces disfrutar de natillas, mousses, batidos, helados o postres fríos en su conjunto. ¿Qué te parecen estos?